El 5 de mayo los residentes de Escocia tenemos una cita con las urnas para votar en las elecciones municipales. Será la primera vez que vote en este tipo de elecciones desde que me mudé a Edimburgo desde Oxford, así que he estado leyendo sobre el tema por dos razones:...

Cómo funcionan los códigos postales del Reino Unido
Si vives en el Reino Unido, o si tienes cualquier relación profesional o comercial con este país, estarás familiarizado con los códigos postales. Esa mezcla molona de letras y números despierta la curiosidad de los extranjeros, pero debo admitir que hasta hoy no me ha dado por investigar al respecto.
A continuación comparto información básica y algunas curiosidades sobre el sistema de códigos postales del Reino Unido.
Elementos que componen un código postal
Los códigos postales constan de un conjunto de entre 5 y 7 letras y números separados en dos partes por un espacio. La primera parte del código se denomina outward («saliente» o «exterior») y la segunda inward («interna» o «interior»). La segunda parte del código siempre se compone de un número seguido de dos letras, mientras que el formato de la primera parte puede variar y tener entre dos y cuatro caracteres alfanuméricos.
Zona que abarca un código postal
En España, a excepción de las capitales de provincia y algunas ciudades grandes con varios códigos postales, los municipios suelen tener un único código postal. En el Reino las zonas postales son mucho más reducidas y, aunque pueden abarcar un número de viviendas o puntos de entrega que varía de 1 a 100, normalmente abarcan de media solamente 15.
Sistema y niveles
El sistema es jerárquico y se compone de cuatro niveles. Para ilustrar la información, utilizaré el código postal del ayuntamiento de Oxford como ejemplo: OX1 1BX.
Nivel 1: Area
El país se divide en 124 zonas y las dos primeras letras de la primera mitad del código son las que hacen referencia a la zona a la que pertenece el punto de entrega. Tomando el ejemplo el código postal del ayuntamiento de Oxford (OX1 1BX), la parte que se refiere a la zona es OX.
Nivel 2: District
Cada zona se divide a su vez en distritos, a los que hace referencia el número (o los números) que aparecen en la primera mitad del código. En el caso del ejemplo anterior, sería OX1.
Nivel 3: Sector
Cada distrito se subdivide en sectores, identificados por el primer número de la segunda parte del código. En nuestro ejemplo sería OX1 1.
Nivel 4: Unit
El último nivel es el que hace referencia a un grupo de viviendas o puntos de entrega. En este caso sería OX1 1BX.
Algunas curiosidades sobre los códigos postales del Reino Unido:
- En el Reino Unido hay unos 1 800 000 códigos postales en funcionamiento, mientras que en España hay 11 752.
- La reina tiene un código único para Buckingham Palace: SW1A 1AA.
- Tesco tiene al menos una tienda en cada zona postal del país (hay 124 zonas en total).
- Solo siete países del mundo tienen un sistema de códigos postales basado en un sistema que combina letras y números.
Guarda el artículo en Pinterest:

© The Curiolancer. Todos los derechos reservados.
Echa un ojo también a estos artículos:
Elecciones municipales en Escocia
[Trucos de comunicación] Tres formas de usar right como interjección
El término right es polisémico y multifuncional donde los haya. Si lo buscas en un diccionario, verás que puede ser adjetivo, adverbio, sustantivo, verbo e interjección. Como interjección, tiene dos usos: Uno (muy americano) es terminar una afirmación con right...
Autónomos en el Reino Unido: términos y expresiones esenciales
Si eres lector habitual del blog, sabrás que soy traductora jurada y jurídica autónoma. Aprovechando que hoy estrenamos un flamante ejercicio fiscal por estas tierras, comparto a continuación una recopilación de términos y expresiones esenciales sobre autónomos en el...

Irene Corchado Resmella
Traductora jurada y jurídica de inglés (ICR Translations) especializada en derecho de sucesiones de Inglaterra y Gales, España y Escocia. Autónoma. Residente en el Reino Unido desde 2011 (Edimburgo < Oxford < Londres < St Albans). Casada con escocés. En Instagram: @curiolancer.